¿Por qué hay que asistir al festival Mad Cool 2017?


Estas semanas solo se habla del festival Mad Cool y el cartel de su segunda edición, después de una larga espera para los fans ansiosos. Para empezar, aquellos que todavía no lo conocen se celebrará el 6, 7 y 8 de julio de 2017 en la Caja Mágica de Madrid. 
Ya una vez apuntadas las fechas y estando disponibles os planteais una serie de cuestiones que os hacen dudar si pisar el festival o no. Pues bien, para eso os traigo las posibles dudas resueltas y ayudaros a decidiros para 2017. ¡Asi que empezamos!


- ¿Por qué creo que es un buen festival?

Bueno, asistí en la primera edición de este año donde hubo un cartel variado y con varios nombres importantes en el panorama musical tanto nacional como internacional. Además me impresionó para bien la decoración del festival en general pues fue original, tanto murales de graffiti como los dos escenarios exteriores donde cada uno tenía una decoración particular, por lo que en vuestros recuerdos selfies no saldría el típico festival cutre.

- ¿Y el recinto y la zona están bien para ubicar un festival?

Estará ubicado una vez más en la Caja Mágica, un lugar bastante amplio. Sabemos que el próximo año no habrá escenarios interiores (olvidaros de ver las bandas sentados desde las gradas) por lo que se situarán todos en el exterior dentro de la Caja Mágica. El lado positivo es que no habrá problemas de aforo como ocurrió este año, además el suelo fue recubierto de cesped artificial por lo que fue bastante cómodo.

- Cosas insignificantes que al final son significativas.

Siendo chica como es mi caso, tengo que destacar una cosa curiosa que me llamó bastante la atención, y es que unas de las quejas comunes de los festivales son el problema de higiene en los baños. Estos baños no eran normales y ¿por qué digo esto?: Tenian papel higiénico continuamente y un espejo, además contando con limpiadoras constantemente, lo que es todo un lujazo para hombres y sobre todo para mujeres que quieran retocarse el maquillaje de última hora, asi que lo esperamos también para 2017.

- He leido que hubo problemas este año en el festival.

Sí es cierto, todo lo resumo en el primer día que fue un caos. Mala organización, malas señalizaciones, difícil conseguir transporte a altas horas de la noche, colas infinitas para comer por el pago particular que había que hacer con unas pulseras que nos daban, o entrar a los escenarios interiores con aforo completo. Pero hay que tener en cuenta que era su primer día como festival y siempre se tuercen las cosas por mucho que quieras evitarlo. En la rueda de prensa que hubo hace unas semanas tocaron estos temas, cambiarán la forma de pago siendo una más cómoda, adios escenarios interiores, horario más cómodo para el transporte tanto buses como metro y otras pequeños detalles asegurándonos un festival aún mejor. 

- Llegó la hora, ese tema que a todos nos duele, ¿Cuánto vale la entrada de un día? ¿y el bono?

Tendríamos que pagar 145€ el bono de 3 días (más información en la página web del festival). Las entradas de día no han salido todavía pero calculo aproximadamente unos 50/60€ por día. 

- ¿Merece la pena pagar por ese dinero? 

Es cierto que ha subido el precio respecto a la primera edición pero también hay que destacar que son bandas bastantes demandadas y con varios grammys en su poder. Además hay que tener en cuenta que veríamos varios conciertos por día por lo que dividiendolo nos saldría cada concierto a unos 5€.



Sarahi



Comments