Crónica del Dcode, último festival veraniego


Redacción: Sarahi y Ana

Justamente hoy hace una semana cuando empezamos una nueva aventura, esta vez en el festival Dcode celebrado en la Universidad Complutense de Madrid y por lo tanto el último del verano. Como experiencia en general estuvo todo muy bien organizado con seguridad y sin agobio por haber asistido menos público en esta edición, aunque tuvimos que soportar durante varias horas el insufrible calor. 
Por la mañana sobre las 12 comenzó el partido de liga de fútbol que tenía el festival programado donde cuatro equipos diferentes tuvieron que enfrentarse entre ellos. Estos equipos estaban formados por artistas que tocaban ese día como Love of Lesbian o Eagles of Death Metal, periodistas y fans. Mientras jugaban los diferentes partidos, en el Escenario Complutense comenzaron las primeras actuaciones, era el turno de Nothing But Thieves seguidos de Belako y León Benavente
Sarahi tuvo que decidir entre ver los partidos de fútbol o dichos grupos musicales, aunque sin pensárselo ni un minuto se decantó por ver un poco sufrir bajo el sol a Jesse (cantante de Eagles Of Death Metal) y a Santi (cantante de Love of Lesbian) ya que era una oportunidad única de presenciar, mientras que Ana hasta la 7 de la tarde no pisó el césped del Dcode como la mayoría de la gente hizo.
Alrededor de las 4 era el turno de inaugurar los escenarios principales, comenzando por el Escenario 2 con Cintia Lund seguido del Escenario 1 por Bear´s Den. A continuación os contaremos la impresión que tuvimos con las diferentes bandas que pudimos disfrutar cada una.

Bear´s Den - Sarahi


 
                                 La banda londinense en el Escenario 1. Foto: Sarahi

No conocía este grupo y sin duda fue el descubrimiento del día en el festival, tanto para mi como para el público, que poco a poco se iba acercando. Durante el concierto el cantante dijo que no se esperaba que asistiera tanto público para verlos, y es que lo bordaron con canciones como Emeralds o Above The Clouds Of Pompeii, para mí ésta última fue la favorita donde el público empezó a animarse siguiendo el ritmo del grupo con las palmas. Habrá que estar a partir de ahora más atenta con esta sorprendente banda londinense.

Jimmy Eat World - Sarahi


                               Jim Adkins cantante de Jimmy Eat World. Foto: Sarahi

A las 5, soportando el calor, era el turno de una de las bandas que forman parte ya de las leyendas del rock. A mí personalmente no me llamó mucho este grupo pero pude vivir en persona la energía de esta banda como de sus indiscutibles fans cantando a pleno pulmón canciones tan exitosas como Bleed American o The Middle, en esta última he de reconocer que me animé para cantar el estribillo. Para rematar Jim Adkins (cantante) bajó del escenario para saludar al público.


 Eagles of Death Metal - Sarahi

Jesse Hughes, cantante de Eagles of Death Metal. Foto: Sarahi

 Eagles of Death Metal. Foto: Sarahi


No sé por dónde empezar con esta increíble banda de rock n roll (os daréis cuenta que es una de mis bandas favoritas) ya que fue uno de los platos fuertes del festival y no lo digo desde un punto de vista como fan. Comenzó el show sobre las 7 de la tarde donde ya se comenzaba a notar la multitud que iba llegando al Escenario 1 para verlos, y es que era imperdonable perderse la actuación de esta banda después de haber cancelado hasta en dos ocasiones seguidas sus shows en Madrid. 
Era la hora del carismático Jesse Hughes (cantante) donde tuvo que afrontar durante los 55 minutos los problemas técnicos de sonido pero eso no nos impidió disfrutar. Con esta banda estaba claro que iba a ver diversión y cachondeo. Dentro de su repertorio se encontraban canciones de su último álbum como Complexity, The Reverend o I love you all the time, y es que en esta última Jesse Hughes decidió acercarse al público para saludar a sus fans como yo. También nos deleitaron con canciones de sus discos anteriores como Miss Alissa ¡hasta se atrevieron a versionar Moonage daydream del increíble David Bowie!, donde ya se metió al público en el bolsillo.


Zara Larsson - Ana

La cantante sueca fue una de las cabezas de cartel del festival y sorprendió a todos: a los curiosos que se acercaron para saber más de esta joven cantante como a sus fans incondicionales. Es indiscutible que Zara tiene una de las mejores voces de la industria musical del momento y que va a llegar a ser un icono musical dentro de muy poco. Cantó sobretodo canciones ya conocidas por los fans pero también se atrevió a estrenar nuevos temas de su próximo album que saldrá a la venta pronto. Sin embargo, el momento estelar de su actuación fue cuando cantó Lush Life, su canción más popular en la que el público no paró de cantar.


Love of Lesbian - Sarahi 

Santi Balmes, cantante de Love of Lesbian. Foto: Sarahi

Love of Lesbian. Foto: Sarahi

Ya en horario nocturno era el turno de los grupos nacionales, los veteranos en festivales, en este caso el gruo catalán Love of Lesbian. Dentro de su setlist,comenzaron con canciones de su reciente disco "El Poeta Halley" con Cuando no me ves y Bajo el Volcán seguidos de sus grandes éxitos del disco 1999”. Uno de los momentos más emotivos fue Domingo Astronómico junto a Carla Morrison. En la recta final del concierto Algunas plantas, donde pude disfrutar de cerca a Santi Balmes cuando bajó al público mientras nos llovía confetti y como traca final Planeador.


Kodaline - Ana

El grupo Kodaline durante su actuación. Foto: Ana

 Steve Garrigan, cantante de Kodaline. Foto: Ana

La banda irlandesa fue la siguiente en salir cuando Love Of Lesbian terminaron su actuación. Steve y los suyos comenzaron con Ready, uno de sus singles de su segundo y más reciente album Coming Up For Air, para ir animando al público. Fueron combinando canciones de sus dos discos durante toda su actuación y, a pesar de haber eliminado alguna de sus canciones más conocidas entre sus fans como The One, añadieron Raging, la canción que tienen con el DJ Kygo. Su participación en el festival concluyó con su primer single All I Want, el cual aparece en la película Bajo La Misma Estrella, y al cual le deben gran parte de su fama mundial. La noche no pudo haber sido mejor al haber conseguido primera fila para ver a uno de mis grupos favoritos por segunda vez.


Comments